Mindfulness

¿En qué consiste exactamente esto del “mindfulness”?

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • Autor
    Entradas
  • #14187
    Avatar del usuarioJonathan
    Participante

    Hola a todos!

    Soy nuevo en el foro y me gustaría saber en qué consiste exactamente “mindfulness”. Últimamente estoy escuchando mucho esta palabra en las redes sociales, en la radio, en la TV (cuando la veo en casa de la familia) y ahora también la veo aquí.

    La idea general que tengo de este concepto es que se trata de “estar presente en el ahora”, lo que sea que eso significa… Soy completamente novato en este tema y me gustaría saber más.

    ¿En qué consiste exactamente? ¿Qué cosas concretas y específicas tengo que hacer para aplicarlo? ¿Dónde puedo encontrar información de calidad al respecto? (En Amazon he encontrado miles de libros que tienen esta palabra en el título y la verdad… dudo que todos valgan realmente la pena. De ahí que quiera conocer la opinión de alguien ya iniciado en el tema.)

    Muchas gracias desde ya por vuestra ayuda.

    #14198
    Avatar del usuariomanu
    Participante

    Hola Jonathan,
    Te comento lo que yo creo.
    Si nos observamos bien, podemos identificar en nosotros algunos personajes, yo no puedo considerarme como un solo “yo único”. En mi, encuentro aspectos como mi personalidad, mí carácter, mí sombra, mi mente y quién sabe si algunos más. Pues entiendo que estos aspectos son lo que para mi serían “mi yo” ¿tal vez mi ego?
    Si dejo de estos aspectos míos, mi mente ,fuera de lo que considero “mi yo”, este yo, se queda como sin combustible y hará lo posible por encontrar a la mente e identificarse con ella. Esto pudiera parecer un absurdo, ya que en la práctica todos sabemos que tenemos mente y a casi nadie se le ocurriría pensar que no la tiene.
    Pues bien, algunos pensadores creen que esta mente que experimentamos y el tiempo van de la mano, y explican que si retiramos el tiempo de la mente, esta se para, claro que siempre tienes la opción de volver a usarla.
    Entiendo que una persona muy mental esta de alguna manera relacionada con un exceso de pensar, y si pensamos mucho o dejamos que los pensamientos nos dominen, vivimos a veces más en el pasado, o a veces más en el futuro, dejando como excepción el presente. Es en el instante en que dejamos por un momento de pensar cuando rozamos el presente (Ahora).
    Pensar “lo que sea” le da a la mente comida y hace que nos identifiquemos con ella. Observar “lo que sea” sin pensar (ardua tarea) le quita energía a la mente y nos acercamos al instante presente.
    No obstante si quieres profundizar más en esta cuestión, puedes buscar en autores como KEN WILBER, ECKHART THOLE y en las enseñanzas de la no dualidad.
    Si tienes alguna duda estaré encantado de intercambiar impresiones contigo.
    Un saludo.

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.

©2023 Wake Up - Platform for conscious people

CONTACTO

No estamos en este momento. Pero puede enviarnos un correo electrónico y nos pondremos en contacto con usted lo antes posible.

Enviando
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Crear una cuenta