EMOCIONES en EAC (Estados Alterados de conciencia)

HAMBRES OCULTAS. Relatos vividos que te gustaría compartir.

Viendo 1 entrada (de un total de 1)
  • Autor
    Entradas
  • #13780
    Avatar del usuarioTEJERINA
    Participante

    HAMBRES OCULTAS.

    Cuando nos auto-observamos, nos damos cuenta de la gran cantidad de mecanismos con que estamos hechos.

    Hemos automatizado totalmente muchos de estos mecanismos, lo que permite que nuestra conciencia se ocupe de otras cosas. No nos preocupamos de respirar. Todo funciona automáticamente, solamente quitamos el “piloto automático” y pasamos a “manual” cuando hacemos ejercicios de respiración y necesitamos el control. Con el corazón ocurre lo mismo. Es la clave de la vida, pero le dejamos que vaya a su aire. No tenemos una acción voluntaria directa.

    Otro mecanismo curioso son las Hambres. La Naturaleza crea sensaciones para que te impulsen a hacer algo.
    Es admirable la creación de estos mecanismos que llamamos hambres. Una sensación acuciante se me mete dentro del cuerpo para que hagas algo.

    Es una señal de alerta para actuar. Pero es una señal muy activa. No solamente se enciende una “luz” intermitente interna para advertirte de algo, sino que te mete la ansiedad de hacerlo.

    De algunas hambres y sus mecanismos somos conscientes porque se ponen en marcha casi todos los días. La apetencia para comer algo, nos dice que el cuerpo necesita alimento. Una comida que entra por los ojos, nos saca de nuestra rutina para recordarnos que hay que comer.
    Y lo mismo sucede con la sed o el sueño. La sexualidad también tiene una función biológica.

    HAMBRES SUTILES.
    Además de las Hambres que hemos expuesto, existen otras que también son naturales y que actúan en segundo plano. Repasemos las principales:

    Hambre de Reconocimiento.
    Sentirse alguien en la sociedad, percibir la aceptación de los otros, tener la felicitación del Jefe en tu trabajo por las tareas realizadas.
    Todo ello es Hambre de Reconocimiento. Y tal como señala Eric Berne en el Análisis Transaccional, la falta de reconocimiento genera frustración, rebusques psicológicos y puede ser el origen de problemas mayores.
    Lo curioso es que sabiendo que existe ésta Hambre, no actuamos en consecuencia y constantemente ignoramos ésta hambre.

    Steiner (experto en Análisis Transaccional) nos pone de manifiesto la Ley de Economía de Caricias que viene a ser como el resumen de nuestras malas acciones al respecto.

    Hambre de caricias.
    El apartado anterior lo podríamos considerar como Caricias Psicológicas. En este apartado hablamos de contacto físico.
    El tejido corporal necesita de “contactos” físicos para seguir creciendo. Las caricias son imprescindibles, sobre todo en los niños, como demostró las aportaciones hechas RENÉ SPITZ (Viena 29.enero.1887 – USA 11.Sepbre. 1974)
    Un médico y psicoanalista que investigó las adopciones de niños en Estados Unidos, y como influían las caricias en el crecimiento. El resumen es: los niños que reciben caricias, progresan mucho mejor en el crecimiento que los que no tienen esas caricias.

    Las mismas observaciones se han realizado desde los cuidadores de animales hasta los modernos entrenamientos de Astronautas, que revelan los problemas psíquicos cuando están sometidos a un aislamiento sensorial total. Recordemos que el castigo de “aislamiento” es una práctica habitual en temas penitenciarios.

    Hambre de pertenencia.
    El Hambre de Pertenencia es sentirse cómodo, dentro de un determinado grupo. Es sentirse rodeado de personas que te entienden; que tienen un lenguaje parecido al tuyo. Es estar dentro de un “clan social”

    Seguimos esta hambre cuando deseamos estar compartiendo con personas afines. Lo similar se atrae. Todos los sistemas de Clubs, Asociaciones, Locales privados, etc son procedimientos para tratar de cubrir esta “hambre”.

    La pertenencia supone: arropamiento, acogida, ser escuchado y comprendido. Tener personas afines que defienden un mismo ideal. Reafirmarse en la idea que defiendes, aumentar la creatividad..

    Hambre de Confesar.
    ¿Ha tenido experiencias extraordinarias que no ha podido compartir? Pueden ser de tipo sexual, o experiencias transpersonales, encuentros con seres fantasmales, con OVNIS, o una trasgresión moral que le atormenta.
    Compartir es una palabra clave. Y poder vaciar la ansiedad interna es el impulsor de ésta hambre.

    HORA DE HACER BALANCE.
    Realiza una introspección y analiza tus carencias. Pon tu propia escala. ¿Cuánta hambre interna tengo de: Reconocimiento, caricias, pertenencia, confesar hechos que guardo porque no me atrevo a comunicar.? Valora del 0 (insatisfecho) hasta el 5 (satisfecho)
    ¿Tienes una historia que te ha ocurrido y que deseas compartir?
    ¿Alguna experiencia transpersonal curiosa?
    ¿Una experiencia vivencial cercana a la muerte? E.C.M.
    Este foro puede ser un canal para ello.
    Recordar el deseo de ser escuchado, comprendido, apoyado. Esto implica no hacer críticas. No trata de dar explicaciones sobre el comportamiento, ética etc.
    Compartir la experiencia, para mejorar la empatía.

    AMPLIO ESTE ARTCICULO CON UN ENLACE A UNA PELICULA DE UN RELATO QUE ESCRIBI, COMO CONSECUENCIA DE UN MOMENTO DE ESTADO ALTERADO DE CONCIENCIA.
    EN MUCHAS OCASIONES, UN CUENTO ES LA MEJOR FORMA DE ACERCARSE A UNA EXPERIENCIA. EL TITULO: PLANILANDIAhttps://www.youtube.com/watch?v=0Ejq92bFXa0

    • Este debate fue modificado hace 1 año, 6 meses por Avatar del usuarioTEJERINA.
Viendo 1 entrada (de un total de 1)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.

©2023 Wake Up - Platform for conscious people

CONTACTO

No estamos en este momento. Pero puede enviarnos un correo electrónico y nos pondremos en contacto con usted lo antes posible.

Enviando
o

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

o

Crear una cuenta